Calendario de eventos

PRESENCIAL - JORNADAS TÉCNICAS “INDUSTRIALIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD”
Desde Jueves, 20. Noviembre 2025 -  17:00
Hasta Jueves, 27. Noviembre 2025 - 20:15
Contacto GABINETE TÉCNICO COAATVA - E.mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PRESENTACIÓN

El sector de la edificación afronta dos grandes desafíos en la industrialización y la sostenibilidad, que pueden convertirse en dos aliadas clave para lograr una mayor productividad y respeto ambiental. El primero supone un cambio en los procesos de construcción y los permite optimizar, con una menor utilización de mano de obra y mejores condiciones. Además, puede dar respuesta a la necesidad urgente de vivienda asequible. Por todo ello, industrializar es ya una necesidad del presente que necesitamos para responder a la creciente demanda. Dentro de la industrialización, la digitalización es también una palanca imprescindible para este cambio. La construcción industrializada no sólo acorta plazos, sino que favorece una mejor planificación, control de calidad y sostenibilidad ambiental. Asimismo, nos permite avanzar hacia modelos constructivos con un enfoque colaborativo donde técnicos, fabricantes y constructores trabajan de forma conjunta desde los inicios del proyecto con un objetivo común. Todo esto está sentando las bases de una forma de construir que aporta numerosas ventajas, como son la reducción en los plazos de ejecución, disminución en los residuos de obra, menos consumo de agua, menos materias primas, reducción de emisiones de CO2, menos contaminación acústica y ahorros en los costes de consumos energéticos, claves para cumplir con los retos de eficiencia y sostenibilidad del sector.

Respecto a la sostenibilidad, los técnicos necesitamos conocer en profundidad los nuevos materiales respetuosos con el medio ambiente, la nueva generación de energías renovables, el alcance de la huella ambiental de la edificación y todos aquellos factores que debemos tener en cuenta para conseguir proyectos saludables, energéticamente eficientes y de altas prestaciones. Esto nos permitirá contribuir a la necesaria transformación del sector de la construcción y nos abrirá nuevas oportunidades de empleo y desarrollo profesional.

Debemos tener en cuenta que estudiar en detalle la hoja de ruta CONSTRUALIZA, la aplicación de Lean Construction, el Glosario de Industrialización, las actuales energías renovables y los aspectos fundamentales del nuevo documento básico de Sostenibilidad Ambiental DB-SA, se convierten en herramientas imprescindibles para los profesionales del sector que necesitan trabajar e interactuar en este renovado entorno de la edificación. Asimismo, con la industrialización estaremos contribuyendo a la modernización del sector y al uso de tecnologías avanzadas en la edificación.

En suma, la edificación industrializada nos permite integrar mejor todos los procesos con un claro objetivo de mayor sostenibilidad, eficiencia e innovación.

 

Compartir en redes sociales

Submit to FacebookSubmit to TwitterSubmit to LinkedIn
Localización Sala de Conferencias del COAAT de Valladolid – C/ Divina Pastora, nº 1, local - Valladolid
Organiza: COAAT de Valladolid
Fecha: 20 y 27 de noviembre de 2025
Horario: De 17:00 h. a 20:15 h.
Lugar: Sala de Conferencias del COAAT de Valladolid – C/ Divina Pastora, nº 1, local - Valladolid Fecha límite de inscripción: 20 de noviembre de 2025 a las 10:00 h.
Cuota de inscripción:
Colegiados COAATVA: Gratuita
Otros: 25 €

Cumplimente los siguientes campos para suscribirse al evento.

Por seguridad, una vez enviada su solicitud, le enviaremos un email con un enlace de confirmación.

Privacidad y Protección de datos:

Al suscribirse a este evento usted acepta integramente nuestra política de privacidad.

Número de asistentes a este evento: 0
Asistir a este evento



logo transparente 140Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Valladolid

Divina Pastora, nº 1 - LOCAL - 47004 - Valladolid

Teléfonos 983 361 173  / 609 84 77 05

e-mail: coaatva@coaatva.es

 


We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.